

Corrección de estilo
Además de la corrección ortotipográfica del texto, es conveniente realizar una corrección de estilo, es decir, la revisión, limpieza y perfeccionamiento del texto para que sea lecturable (claridad y comprensión), exacto (expresión correcta de las ideas), coherente (desarrollo del discurso) y uniforme.
Con ello se eliminan los errores gramaticales para lograr unidad y consistencia en los aspectos relacionados con un adecuado y correcto uso de la lengua, y corregir las reiteraciones léxicas, redundancias, ambigüedades, contradicciones y erratas.
Así, se procura que el estilo del texto se adapte a la expresión general de la norma del español, teniendo en cuenta los giros estilísticos propios del habla del público objetivo, así como el género, área o disciplina de esta. Asimismo, se busca la adecuación a los requisitos de comunicación del entorno en donde se usará el texto, sin caer en la sobrecorrección o en la pérdida del estilo propio del autor que pueda ser gramaticalmente válido.
Esta revisión no implica la reescritura o alteración del contenido. Si se detectan problemas graves que requieran una intervención profunda, esta debe ser realizada por el autor.
¿Qué errores se solventan con la corrección de estilo?
-
Utilización correcta y precisa de los tiempos verbales.
-
Respeto de las concordancias de los elementos que conforman la oración.
-
Supresión de cacofonías o repetición de fragmentos fónicos que provocan un efecto sonoro desagradable, redundancias o repeticiones.
-
Uso correcto del gerundio, cuya utilización no es siempre indicada.
-
Corrección de errores sintácticos frecuentes: laísmos, leísmos, loísmos, dequeísmos, abuso de los adverbios terminados en «mente».
-
Mayor fluidez y adecuación al texto mediante recursos sintácticos precisos tales como conectores entre párrafos, oraciones subordinadas, eliminación de pleonasmos, etc.
-
Anulación de vulgarismos, regionalismos, neologismos o extranjerismos, si no se ajustaran al estilo del autor.
-
Eliminación de muletillas, errores de concordancia, imprecisiones, repetición de elementos, incoherencias, anacronismos, modismos.
-
Modificación de errores de léxico o vocabulario.